Soy licenciado en psicología por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Céd. Pro. 12359283) y maestro en antropología Social, con especialización en salud y enfermedad, por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS-CONAHCYT).
Mi carrera profesional se ha desarrollado en la intersección de la psicología clínica, el psicoanálisis de orientación lacaniana y la antropología médica, con un enfoque particular de la salud mental en contextos clínicos y educativos. He colaborado en Clínicas de Atención Psicológica en Chiapas y Querétaro. Desde 2019, atiendo en mi consultorio, ofreciendo mis servicios de manera presenciales y virtual a adolescentes y adultos de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
En el ámbito académico, he sido coordinador y docente de diversos seminarios. También, he impartido talleres especializados en Inteligencia artificial aplicada a la investigación educativa, Intervención en la clínica psicoanalítica, Cuidar a los cuidadores, entre otros. Además, he participado como ponente en múltiples jornadas y conversatorios, aportando desde la perspectiva del psicoanálisis y la antropología médica.
Como investigador, he analizado la implementación de estrategias de atención a la salud mental en contextos hospitalarios de Chiapas, enfocándome en las dinámicas y desafíos en tiempos de la pandemia de covid-19.
Por úlitmo, soy miembro activo de División Lacaniana, un grupo de trabajo vinculado a la Nueva Escuela Lacaniana del Campo Freudiano (NELCf) y a la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP), donde continúo profundizando y analizando el estudio y práctica del psicoanálisis.
Fraccionamiento Residencial Hacienda, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Dr. Manuel Velasco Suárez, La Isla, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
Nota: Por motivos de seguridad, la dirección exacta del consultorio se proporciona al momento de agendar la cita.